10 mujeres que han hecho historia en el deporte

    10 mujeres que han hecho historia del deporte

    En el deporte, cada vez son más mujeres las que se llevan un puesto en el pódium. La perseverancia, el trabajo y las ganas son los principales motivos por lo que son 10 grandes ejemplos de mujeres que han hecho historia en el deporte.

    La Historia del Deporte Femenino 

    La historia del deporte femenino es la historia de la lucha. Las mujeres han tenido que superar innumerables obstáculos para practicar deporte.

    A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que abrirse paso en contra de prejuicios y trabas que les ponía una sociedad que creía que ellas no podían, o no debían, hacer deporte.

    Como bien dicta el periódico de La Vanguardia en un artículo: «Aún queda mucho camino por recorrer para que el deporte femenino se equipare al masculino. El peso de siglos de discriminación aún se hace notar».

    Gracias a la lucha de muchas mujeres a lo largo de los siglos, hoy podemos considerar normal, en la mayoría de los países, que participen en competiciones profesionales.

    Pero ahora es tiempo de que las conozcas ¡Vamos con nuestra lista de 10 mujeres que han hecho historia en el deporte! Y por las que hoy en día, podemos hacer deporte libremente.

    mujeres que han hecho historia en el deporte

    10 mujeres que han hecho historia en el deporte

    1. Simone Biles

    Pusieron su nombre al salto mortal El Biles: un doble mortal en plancha que termina con medio giro.

    Durante su carrera profesional ha logrado desde 4 medallas de oro y 1 medalla de bronce en los Juegos Olímpicos, 2 oros en campeonatos de equipo, 3 oros en campeonatos mundiales individuales y muchos más premios. Sin duda, una referente en las mujeres que han hecho historia en el deporte. 

    Simone Biles, una mujer estadounidense que ha sido capaz de demostrar una destreza única en su deporte, la gimnasia.

    2. Nadie Comaneci

    Nadie Comaneci, mujer de origen rumano, dedicó su vida a la gimnasia en los años 60.

    • A los 13 años, Nadie ya era campeona mundial juvenil
    • Con 14 años, participó en los JJOO de Montreal
    • Pentacampeona de Europa
    • Ganó la Copa América
    • Es la primera mujer en realizar el doble mortal de espaldas en la salida de su ejercicio
    • Obtuvo 7 máximas puntuaciones y medallas de oro en los JJOO de 1976

    3. Katherin Switzer

    La alemana Katherin Switzer mostró ser un gran ejemplo en la lucha contra el machismo. Se dedicó al atletismo, una prueba destinada exclusivamente para varones.

    Es por ello por lo que fue la primera mujer en terminar la famosa Maratón de Boston 5 años antes de que estuviese permitido que las mujeres pudiesen participar. Así, fue una referente para estas para animarlas a participar en la carrera.

    Por ello, fue a partir de 1972 cuando oficialmente las mujeres podían participar en esta Maratón de Boston. Katherin Switzer corrió más de 35 maratones y es autora de dos libros: Correr y caminar, para mujeres de más de 40 (1997) y Maratón Woman (2007).

    mujeres que han hecho historia en el deporte

    4. Dawn Fraser

    Dawn Fraser, procedente de Australia, dedicó su vida a la natación. Fraser fue la primera mujer en hacer un récord histórico: nadar en menos de un minuto los 100m libres.

    Además, ganó más de 8 medallas en los Juegos Olímpicos y batió más de 27 récords del mundo en modalidad individual. Además, también fue miembro del Parlamento de Australia durante 4 años, hasta 1991.

    Mujeres españolas que han hecho historia en el deporte:

    5. Mireia Belmonte

    La nadadora española fue la primera deportista del país en conseguir oro, plata y bronce en los JJOO.

    Así logró 7 oros, 3 platas y 1 medalla de bronce en campeonatos mundiales de piscina corta, 2 platas y 1 bronce en campeonatos del mundo, además de numerosas medallas en campeonatos europeos. 

    Además, no solo eso. En 2013 recibió el premio a la excelencia del deporte y la distinción de la Real Orden del Mérito Deportivo.

    6. Ona Carbonell

    Ona Carbonell es una española que practica natación sincronizada. Se trata de la mujer que ha hecho historia en el deporte con más medallas mundiales, ¡con más de 23 medallas!

    Además, su éxito ha venido desde muy pequeñas. Desde que cumplió 17 años, lleva ganando medallas mundiales. Asimismo, en 2013 recibió la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.

    mujeres que han hecho historia en el deporte

    7. Teresa Perales

    Teresa Perales, sin duda, es una de las mujeres que han hecho historia en el deporte. La nadadora española, Teresa Perales, perdió movilidad por neurópata a los 19 años.

    Ha ganado más de 26 medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano desde 2000 a 2016. Así, ¡Teresa ha ganado más medallas que el famoso nadador Michael Phelps!

    Además, ha recibido numerosos premios, como en 2013 a Mejor deportista Aragonesa.

    8. Ruth Beitia

    Ruth fue la primera atleta española en conseguir oro olímpico en salto de pértiga en 2016. Además, fue la primera mujer que ha hecho historia en el deporte en ganar la IAAF Diamond League.

    Asimismo, también se dedica a la política. En 2011 fue nombrada como diputada y secretaria primera del Parlamento de Cantabria.

    9. Lydia Valentín

    Lydia Valentín es una deportista española que ha dedicado su vida a la halterofilia en la categoría de los 75 kilos. 

    Debutó en 2007 en competiciones internacionales y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012. Además, ha ganado 4 competencias europeas.

    10. Edurne Pasaban

    Edurne Pasaban es alpinista de élite y la primera mujer en la historia en acceder a los 14 picos de 8 mil metros del planeta.

    Desde muy joven ya apuntaba maneras. Con tan solo 14 años ascendió a montañas como los Pirineos o el Himalaya, entre otros. Además, es autora del libro Objetivo: Confianza. Sin duda, una mujer que ha hecho historia en el deporte español.

    mujeres que han hecho historia en el deporte

    Además, no solo estas 10 mujeres han hecho historia en el deporte. Hay muchísimas más mujeres en el mundo que han ayudado a que el mundo del deporte abra fronteras y oportunidades para nosotras.

    Espero que este post te haya motivado para empezar en el deporte que quieres realizar y así se valore el gran esfuerzo que realizamos.

    Si crees que te falta motivación para entrar en este precioso mundo con numerosos beneficios, te propongo unirte a nuestra comunidad de Descubre Con Ana, en el que encontrarás contenido exclusivo, además de la llave que necesitas para cambiar tu estilo de vida.