Guía para saber cómo aumentar la productividad

    cómo aumentar la productividad

    A la hora de ponernos a trabajar en un proyecto o en nuestro entorno laboral, ser productivo es una cualidad que se valora mucho. Las empresas suelen medir la productividad de sus empleados porque les permite saber lo que produce un trabajador en una hora. Sin embargo, esto lo podemos aplicar a nuestro propio interés siendo más efectivos en nuestros proyectos personales. En este artículo te doy la clave para que aprendas cómo aumentar la productividad con estos 8 consejos.

    8 consejos para ayudarte a cómo aumentar la productividad

    Para que seas más productiva, no solo tienes que organizarte mejor sino que también tienes que poner de tu parte. A continuación, te digo cómo.

    1. Dormir bien y despertarse temprano

    Dormir bien es necesario para una mejor la productividad. Por ello, tendrás que mejorar tus prácticas de descanso si quieres tratar de aplicar el cómo aumentar la productividad.

    Deberás dormir entre 7 y 8 horas seguidas por la noche para sacarle el máximo rendimiento a nuestro cerebro en sus mejores horas.

    Tener un buen descanso es uno de los 50 hábitos saludables que puedes aplicar ya en tu vida. Si todavía no tienes la guía y quieres mejorar tu estilo de vida, puedes descargarla gratis aquí.

    2. Organiza tu día

    Planificar tu día te hará perder 5 minutos, pero te hará ganar mucho más tiempo de trabajo, ya que al tenerlo organizado, sabrás cuál es tu siguiente tarea según termines la anterior.

    Además, esto te permitirá priorizar unas actividades frente a otras gracias a la técnica del cuadro de Eisenhower. Si quieres saber cómo utilizar esta y otras más técnicas para mejorar tu rendimiento en el trabajo lee las 5 tareas organizativas para aumentar tu productividad.

    3. Reduce las distracciones al máximo

    ¿Te suele pasar que cada vez que vas a concentrarte en una tarea, todo te distrae? Déjame decirte que te entiendo perfectamente.

    Las distracciones son el verdadero enemigo y para poder eliminarlas de una vez por todas, tenemos que identificarlas para saber cómo aumentar la productividad.

    Busca su origen: ¿son distracciones que provienen del teléfono móvil? ¿o son ocasionadas por terceras personas?

    ¡Haz tu investigación y ponle fin a las distracciones! (Yo ya me he acostumbrado a trabajar con el móvil apagado).

    4. Mantén tu lugar de trabajo ordenado

    Para fomentar la productividad, primero nuestra mente tiene que estar calmada y, con un lugar de trabajo desordenado, es imposible.

    El orden de nuestra mesa de trabajo refleja el estado en el que está nuestra mente. Te será imposible sacar tu rendimiento al máximo con una mesa o habitación desordenada. Dedica unos minutos a poner todo en su sitio y traer de vuelta la calma.

    Si necesitas material para organizarte mejor, revisa esta guía de regalos para una organizadora donde encontrarás organizadores de escritorios, tableros de nota para la pared y más que te encantarán.

    5. Haz una cosa a la vez, ¿podrás?

    Sé lo que estás pensando y es que a ti te parece que ponerte con mil cosas a la vez hará que “ahorres” tiempo y no es así. Este es un enemigo de cómo aumentar la productividad, puesto que lo único que hará será retrasarte en las entregas por no priorizar tareas y dedicar toda tu concentración a una sola actividad.

    Evita el multitasking, esto solo te llevará por el mal camino: el estrés.

    6. Automatiza las tareas repetitivas

    Si hay una actividad que se repite regularmente puedes informarte acerca de aplicaciones o programas que te ayuden a automatizarla. Confía en las nuevas tecnologías para ello, haz una prueba y si funciona, habrás ganado tiempo. Por ejemplo, hacer facturas o enviar emails.

    7. Aprende a rechazar peticiones

    Esto más que un consejo es un desafío, pero realmente si queremos sacar adelante el trabajo es fundamental aprender a decir que no y rechazar peticiones que te robarán gran parte de tu tiempo y que no te aportarán ningún beneficio, siendo clave para aprender a cómo aumentar la productividad.

    8. Iníciate en la meditación

    Este sin duda es mi consejo favorito. Gracias a la meditación puedo calmar mi mente tras un día muy duro de trabajo.

    Si no las has probado nunca, no te preocupes, surtirá efecto en ti desde la primera práctica. Dale una oportunidad porque podrás reducir el estrés, mejorar tu calidad de vida y disfrutarás de un mejor descanso.

    En conclusión, ya has aprendido a cómo aumentar la productividad. Si quieres mejorar tus hábitos y así, no sólo ser más productiva, sino también llevar un estilo de vida más saludable, hazte ahora con esta guía gratuita de 50 hábitos para aplicar ya en tu vida.