¿Cómo mejorar mi organización?

cómo mejorar mi organización

Más ahora que nunca, vivimos en una carrera contrarreloj y organizarse es tan necesario como beber 2 litros de agua al día. Además si te preguntas «cómo mejorar mi organización», la respuesta te permitirá llevar una vida mucho más sencilla y tranquila. ¿Preparada para los consejos? ¡Allá van!

1. Haz listas

Una manera de simplificar tus tareas es ir con una idea clara y establecida que conseguirás con la ayuda de las listas. Estas son una maravillosa herramienta que nos ahorra muchísimo tiempo. 

Por ejemplo, si vas al supermercado con la lista de los productos que quieres comprar hecha, ahorrarás una cantidad de tiempo increíble que podrás aprovechar para realizar otras tareas. No es lo mismo dedicar 5 minutos a cada pasillo para ver cada artículo de la estantería que ir directamente al producto que quieres comprar. 

¿Estás dispuesta a probar a hacer listas y así saber cómo mejorar tu organización? Y lo mejor de todo, es que puedes hacer listas de todo lo que se te ocurra: lista de actividades para mantener la casa ordenada y limpia, lista de hábitos para ser feliz, lista para hacer la maleta de viaje, lista de reproducción de rutinas cortas para hacer deporte, de canciones… 

cómo mejorar mi organización

2. Crea un calendario

Sin duda, un calendario es mi herramienta favorita de las aplicaciones para organizar tu tiempo que hay. Lo puedes tener en formato físico, en papel al estilo tradicional; o digital a través de aplicaciones móviles, en el ordenador u online.

Lo creas o no, ¡están en todos lados! Solo queda que hagas uso de ellos. Escribe las tareas, reuniones y actividades que quieres y tienes que hacer. Así podrás saber cuándo tienes un hueco libre o si puedes aplazar una actividad en caso de que te surja un imprevisto.

Te ayudará sobre todo a tener una idea general de todo lo que quieres hacer en el mes y te será muy útil si tienes una meta, ya que podrás escribir y anotar los pequeños objetivos que necesitas para alcanzarla.

3. Fondo de pantalla organizador

Si tienes un ordenador o tablet o, incluso, si lo usas estos dispositivos a diario, porque quizás trabajas con ellos; los fondos de pantalla organizadores que ofrecemos en Descubre Con Ana te ayudarán a ahorrarte una cantidad asombrosa de tiempo.

Con el fondo de pantalla organizador podrás acceder de forma mucho más fácil y sencilla al documento o archivo que necesitas pues tendrás tu escritorio organizado (y mucho más bonito).

Si te preguntas cómo mejorar mi organización y eres nueva en esto, usar estos fondos de pantalla organizadores te ayudará a empezar e iniciarte en el mundo de la planificación y gestión personal. Con el tiempo tendrás tus ideas más claras y organizadas.

Descarga gratis el fondo de pantalla organizador y empieza hoy a ordenar tu escritorio.

afrontar problemas económicos, cómo mejorar mi organización

4. Ahorra tiempo en la cocina

Durante mucho tiempo hemos creído que los productos congelados tienen menos propiedades, vitaminas y proteínas que los productos frescos y que estos últimos son los mejores. Pero se ha desvelado que esto no es cierto.

Tanto los productos congelados como los frescos comparten las mismas características, ya sean alimentos de origen animal (carne, pescado, pollo…) como vegetal.

¿Por qué te explico esto? Pues porque tener alimentos congelados no trae desventajas, sino al contrario, te beneficia porque te permite organizar mejor tus comidas y poder hacer la compra una vez a la semana. Con los artículos congelados ahorras tiempo y evitar quebraderos de cabeza por saber qué vas a comer al día siguiente.

Compra productos congelados de calidad para sacar el mayor rendimiento posible a tu tiempo en otras actividades más productivas.

5. Quítate de las suscripciones que no te interesan

¿Revisas tu correo electrónico todos los días? Si es así puede que te estén llegando muchos mensajes al día de ofertas y promociones de otras marcas que ya ni siquiera te acuerdas de por qué te suscribiste. ¡Llegó el momento de darse de baja! Esto te permitirá enormemente a cómo mejorar tu organización al sentirte liberada por esta parte.

Quítate de las suscripciones que ya no te interesan, notarás un gran cambio puesto que no recibirás tantos correos de personas y empresas ajenas y podrás centrarte en abrir y responder aquellos que verdaderamente tienen valor para ti.

6. Pon el móvil en silencio

Empieza a trabajar con el móvil en silencio para evitar distracciones de las redes sociales u otras aplicaciones que puedan desconcentrarte.

Saca tu máximo rendimiento en el trabajo desactivando las notificaciones del teléfono móvil o silenciándolo. 

cómo mejorar mi organización

7. Dedícate unos minutos al día

Para sacar tu mejor versión debes dejar a tu cerebro descansar de vez en cuando. El estrés termina siendo contraproducente y la saturación de actividades pendientes en la cabeza no ayudan.

Es por ello, que dejar un ratito por la mañana, después de comer o, incluso, antes de irte a dormir te beneficiará ya que podrás soportar toda la carga que venga encima, siempre evitando el estrés. 

Aprovecha en esos minutos que te dedicas a hacer ejercicio físico, aplicar una rutina de cuidado personal, leer libros de motivación, aprender a organizarte… Esto te permitirá en gran medida mejorar tu día a día y así aprenderás a cómo mejorar tu organización.

Date tiempo y prioriza tu salud al trabajo o sobrecarga de tareas. Sin tu cuerpo y mente en sintonía, nada de lo que te propongas lo lograrás. Si estás bien por dentro, podrás sacar tu mayor potencial hacia fuera.

Por tanto, si te preguntabas “cómo mejorar mi organización”, te recomendamos seguir estos 7 consejos. Comienza hoy a aplicar estos 50 hábitos saludables a tu vida para no llegar al estrés, aprender a tener tu cuerpo y mente en paz para llevar un estilo de vida saludable. Descarga la guía gratuita de 50 hábitos saludables para aplicar ya en tu vida aquí.