¿Por qué tenemos miedo a salir de la zona de confort?

    miedo a salir de la zona de confort

    La zona de confort la podemos definir como un lugar agradable y cómodo. Sin embargo, salir de esta zona a menudo nos ayuda a mejorar habilidades y conocimientos. Por ello, es crucial superar ese miedo a salir de la zona de confort que muchas sentimos.

    Por qué tememos por salir de la zona de confort

    La zona de confort nos hace sentir seguros y en un ambiente de confianza. Sin embargo, en muchas ocasiones se relaciona un miedo a salir de la zona de confort en muchas etapas de nuestra vida.

    No obstante, salir de esta supone un gran aspecto positivo. Nos anima a hacer nuevas cosas: empezar con un deporte que siempre nos había gustado, empezar a aprender un nuevo idioma e incluso irnos a vivir y trabajar a otra ciudad.

    A primera vista pueden parecer experiencias bastantes positivas, pero lo cierto es que al principio existe ese miedo a salir de la zona de confort que debemos evitar tener. Por ello, te animo a cambiar tu visión y empezar a vivir la vida que tú realmente quieres vivir.

    Para empezar a salir de esta, empieza a cambiar tus rutinas diarias, busca un nuevo trabajo que te permita mejorar tanto personalmente como profesionalmente. Cuando tengas el dinero suficiente ahorrado, podrás independizarte y empezar a tener tu propia autonomía y responsabilidades.

    Razones por las que debes de dejar de temer por salir de la zona de confort

    Es posible que aún no hayas dado este gran paso porque te falta cómo encontrar motivación en la vida y para ello, he escrito una guía para ti con trucos para mantener la motivación en tu vida. Haz clic aquí para leerla.

    A continuación, te enumero 5 razones por las que desde ya mismo debes de dejar de tener miedo a salir de la zona de confort y empezar a dar un giro a mejor:

    1 - Ganarás confianza en ti misma

    Salir de tu zona de confort te permitirá ganar confianza en ti misma de una manera espectacular, puesto que te darás cuenta que con esfuerzo y dedicación serás capaz de conseguir todo lo que te propongas.

    2 - Aumento de tu felicidad

    Está demostrado que dejar atrás el miedo a salir de la zona de confort, empezar a hacer cosas diferentes y generar nuevas emociones que impliquen un mejor estilo de vida (aprender un nuevo idioma o retomar el ejercicio físico) hace que aumente nuestra felicidad.

    3 - Aprovecharás mejor las oportunidades

    Imagínate que te dan la oportunidad de trabajar en un país que siempre has querido visitar o vivir. Probablemente, si estás anclado en tu zona de confort dirás que no. Pero, ¡no! Cambia tu visión y aprovecha mejor las oportunidades que en la mayoría de las ocasiones son únicas.

    4 - Mayor creatividad

    Aprender un nuevo idioma o empezar a vivir en un nuevo país hará que tu creatividad aumente exponencialmente, puesto que empezarás a pensar diferente y, sin duda, dejando tu miedo a salir de la zona de confort atrás.

    5 - Dejarás atrás miedos

    Nos suele pasar que pensamos que no podemos realizar algo, que eso no es para nosotros. Sin embargo, hacer cosas que impliquen salir de tu zona de confort hará que te des cuenta que esos miedos los puedes dejar atrás y empezar a ser feliz sin ninguna atadura.

    Por tanto, como has leído, debes dejar el miedo a salir de la zona de confort atrás y hacer lo que realmente quieras pensando en todos los aspectos positivos que ello te llevará a tener. 

    ¿Empezamos a salir de nuestra zona de confort retomando, por ejemplo, la actividad física?

    Únete a nuestro grupo privado de Facebook y accede a contenido exclusivo en donde te ayudaré a salir de la zona de confort, ¡para que consigas todo lo que te propongas!

    "Cree que puedes y casi lo habrás logrado"