10 curiosidades sobre los Juegos Olímpicos

    10 curiosidades sobre los juegos olímpicos

    Los Juegos Olímpicos (JJOO) son el mayor evento multidisciplinario a nivel mundial donde se le da a cada país la oportunidad de llevar a sus mejores deportistas a competición. Con más de doscientas nacionalidades participantes, estos juegos son considerados la mayor competición en el mundo deportivo. Cada cuatro años, los JJOO dejan joyas e historias que destacan, como estas curiosidades sobre los juegos olímpicos que compartiremos en este artículo.

    ¿Dónde se celebraron los JJOO 2021?

    La fecha fijada para los JJOO, en un principio, estaba prevista para 2020. Sin embargo, la pandemia por el Covid-19, hizo imposible el evento tan esperado por los deportistas. La organización aplazó las Olimpiadas para el siguiente año, 2021 y fueron finalmente celebradas en Tokio, Japón.

    ¿Cuándo y dónde serán los siguientes JJOO?

    El Comité Olímpico Internacional ya ha decidido los lugares y fechas de las próximas 3 ediciones de los Juegos Olímpicos: 2024, 2028 y 2032.

    Los siguientes JJOO se celebrarán en 2024 en la ciudad de la luz y el amor. ¡Así es! Las próximas Olimpiadas están destinadas a tener lugar en París entre las fechas del 26 de julio al 11 de agosto (fechas con opción a cambio).

    En 2028, los famosos Juegos Olímpicos le tocará a la ciudad de Los Ángeles y serán acogidos desde el 21 de julio al 6 de agosto.

    ¿Te suena Brisbane? Es la ciudad australiana escogida para los JJOO de 2032, desde el 23 de julio al 8 de agosto. Es la última fecha y lugar confirmados por el Comité Olímpico Internacional.

    10 curiosidades sobre los Juegos Olímpicos

    Existen numerosas curiosidades sobre los Juegos Olímpicos, dignos de conocer. Desde Descubre Con Ana felicitamos a todas las mujeres deportistas por mostrarnos que, gracias a su trabajo y esfuerzo, han conseguido sus resultados en su máximo exponente.

    1. Más medallas

    Emma McKeon, nadadora australiana, fue la deportista que logró más medallas en Tokio, siendo estas 7: cuatro oros y tres bronces. McKeon es la segunda mujer que alcanza esta cifra en los JJOO tras la gimnasta soviética María Gorokhovskaya en 1952 con 2 oros y 5 platas.

    2. Abandono

    Simone Biles, gimnasta estadounidense, se retiró de la competición para preservar su salud mental, curiosidad sobre los juegos olímpicos que fue clave para concienciar aún más de la presión a la que son sometidos estos deportistas de élite.

    3. Allyson Felix

    La atleta estadounidense Allyson Felix logró 2 medallas en Tokio, obteniendo un medallero total de once (7 oros, 3 platas y un bronce). 

    4. Último momento

    China consiguió ir por delante en el conteo global hasta la última jornada (38) cuando EEUU los superó por una medalla de oro (39).

    5. Cinco oros

    Elaine Thompson-Herah, atleta jamaicana, ganó el título de la primera mujer en ganar los 100 y 200 metros en dos Juegos Olímpicos. Además, ganó el relevo 4×100, obteniendo cinco oros.

    6. Récords mundiales

    Tres récords mundiales se batieron en las pruebas de atletismo gracias a Yulimar Rojas con un triple salto, Karsten Warholm y la estadounidense Sydney McLaughlin en 400 metros vallas.

    7. Podios

    Sifan Hassan es la primera atleta que logra subir a 3 podios en pruebas individuales desde 1988.

    8. EEUU

    Estados Unidos ganó los dos oros de baloncesto, el séptimo seguido para el equipo femenino, el cuarto para el masculino y, también, el de waterpolo y el voleibol femeninos.

    9. Oro olímpico

    Isabel Werth, amazona de doma clásica, se convirtió en la tercera deportista en conseguir el oro olímpico en 6 JJOO diferentes.

    10. Primera deportista transgénero

    Como última curiosidad sobre los Juegos Olímpicos, los celebrados en Tokio contaron con la participación de la primera deportista transgénero, la levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard.

    Como has leído en este post con estas curiosidades sobre los Juegos Olímpicos, si trabajas diariamente con esfuerzo y dedicación, podrás conseguir todo lo que te propongas (o por lo menos, estarás cada vez más cerca). Además, cada vez hay más mujeres en el deporte y todo gracias al trabajo y las luchas que libraron estas 10 mujeres que cambiaron la historia del deporte.

    Por tanto, está claro que los Juegos Olímpicos son muy importantes para el deporte, ya que se ve materializado el esfuerzo de todos los deportistas año tras año. Si quieres conocer más datos curiosos y consejos, consulta otros post de nuestro blog y únete a nuestra Comunidad Privada, en donde accederás a contenido exclusivo.