¿Qué puedo comer después de hacer ejercicio?

    qué puedo comer después de hacer ejercicio

    En Descubre Con Ana ya resolvimos una de las preguntas más importantes que te puedes llegar a plantear cuando comienzas con el ejercicio físico: ¿debería comer antes de hacer deporte? En este artículo resolveremos la otra pregunta que ronda por tu cabeza: qué puedo comer después de hacer ejercicio.

    ¿Por qué comer después de hacer deporte?

    Después de hacer deporte nuestro cuerpo necesita recargar pilas y absorber nutrientes que le ayuden a continuar con el día y para ello, comer es la clave.

    Al finalizar el entrenamiento intenso, nuestro cuerpo es muy bueno absorbiendo carbohidratos y proteínas en los siguientes 45 minutos. Es necesario tener en mente que, lo que comemos después de entrenar, cubrirá los nutrientes del cuerpo que sean necesarios que nos ayuden a reponer fuerzas. Por ello, resulta muy importante que tengas claro qué puedes comer después de hacer ejercicio.

    ¿Qué pasa si no comes después de hacer deporte?

    La alimentación es un factor a tener en cuenta a la hora de proponerse un objetivo fitness. El exceso de esta o, la falta de la misma, puede provocar que cambie el resultado que esperamos y por el que tanto trabajamos.

    Es por ello, que cuando te plantees empezar con el deporte y lograr una figura más estilizada, debes acudir a un profesional y revisar qué alimentos seguirás ingiriendo y cuáles vas a eliminar. Más abajo te damos algunas ideas para que sepas qué puedes comer después de hacer ejercicio.

    Beneficios de comer después de hacer ejercicio

    Decidir hacer deporte es una idea excepcional para nuestro cuerpo. Pero tras ella, es muy importante que tengas en cuenta qué puedes comer después de hacer ejercicio para conseguir todos los beneficios que te presentamos a continuación: 

    • Te aportará proteínas, carbohidratos y te ayudará a reponerte.
    • Ayuda a tonificar y aumentar masa muscular
    • Mejora tu rendimiento en cada sesión de ejercicio
    • Evita la sensación de cansancio y fatiga
    • Mejora la recuperación del cuerpo después de entrenar

    Pero, ¿cuánto tiempo tengo que esperar para comer?

    Los expertos recomiendan que se debe ingerir algún alimento o bebida entre los siguientes 30 y 45 minutos después de hacer ejercicio. En el post-entrenamiento nuestro cuerpo necesita de alimentos y nutrientes para llevar una recuperación completa de proteínas y carbohidratos.

    Qué NO comer después de hacer deporte

    • Carnes rojas. Contienen grasas saturadas que reducen el metabolismo, además de afectar al aprendizaje y la memoria.
    • Verduras. Parece una broma, pero no lo es. Es verdad que las verduras contienen muchas vitaminas y minerales y son súper saludables. Sin embargo, después de un entrenamiento, nuestro cuerpo necesita más calorías de las que las verduras pueden aportar. Las verduras ricas en fibra son muy difíciles de digerir. Por lo que, recomendamos que incluyas este alimento en tu dieta pero no después de entrenar.
    • Barritas de cereales. Sacian el hambre después de entrenar, pero ¿por qué no deberías comerlas? Pues, estas tienen un alto contenido en azúcar y que provoca la producción de grasas y disminuye el ritmo del metabolismo.
    • Café. Cuando terminamos el entrenamiento, el cuerpo está deshidratado y con el café puede deshidratarse más.

    Entonces, ¿qué puedo comer después de hacer ejercicio?

    Los hidratos de carbono son las primeras reservas que el cuerpo quema al entrenar y es lo que debemos ingerir después de hacer deporte.  A continuación, te proponemos los siguientes alimentos para que recargues tu energía con:

    • Un batido de leche, plátano y frutas del bosque
    • Huevo
    • Yogur natural. Los otros yogures contienen una cantidad de azúcar muy elevada. Lo mejor es el yogur natural entero
    • Legumbres
    • Atún

    Por tanto, como has leído en este post, es muy importante que aprendas qué puedes comer después de hacer ejercicio para sacarle todo el provecho que merece hacer ejercicio y así conseguir todos nuestros objetivos.

    Si quieres aprender más sobre consejos y tips para organizarte mejor o sacarle el máximo provecho a tu tiempo y objetivos, únete a nuestra comunidad privada de Facebook.