Cómo empezar el año con buen pie

    cómo empezar el año con buen pie

    Existen un montón de rituales para empezar el año con buen pie pero, realmente, estos rituales no nos aseguran que vayamos a tener un año estupendo ni que lograremos nuestros objetivos. Este es el motivo principal de que haya escrito este artículo, para que sepas verdaderamente cómo empezar el año con buen pie.

    Si te animas a empezar el año como lo hacemos en Descubre Con Ana, no te pierdas ningún detalle de este artículo.

    Expectativas

    Normalmente, empezamos el año esperando que suceda algo o “prediciendo” que va a ir igual de mal que siempre. Si desde el minuto uno ya tienes este pensamiento, te aseguro que va a ir igual de mal o peor. Esto es porque estás enviando señales y vibraciones negativas al Universo y este te responderá con la misma negatividad.

    Así que si de verdad quieres lograr un cambio y saber cómo empezar el año con buen pie, elimina esos pensamientos negativos de tu cabeza para siempre. Verás que te irá mucho mejor de ahora en adelante. Pero…, ¿cómo los puedo eliminar? ¡Sigue leyendo!

    Ejercicios para eliminar pensamientos negativos

    Al principio, puede resultar una tarea costosa, pero con la práctica, todo irá fluyendo. Una buena forma para saber cómo empezar el año con buen pie y erradicar estos pensamientos que no te aportan nada, prueba estos dos ejercicios:

    Según tengas un pensamiento negativo, corrígelo.

    Puedes decir lo mismo, aportando positividad y refraseando lo que has querido decir. Por ejemplo, en vez de pensar: “no quiero suspender los exámenes finales”; piensa: “estoy segura de que voy a aprobar los exámenes finales”. Este cambio lo puedes hacer con todos los pensamientos negativos que tengas y, si no se te ocurre nada, directamente no lo vuelvas a pensar, ignóralo. Tus pensamientos terminarán siendo más positivos que negativos. 

    Ratio 1:3

    El ratio 1:3 también lo podemos entender como: por cada pensamiento negativo que tengas, genera 3 positivos.

    Esta es una forma muy sencilla de ir “cambiando el chip” y, progresivamente, tenderás a tener más pensamientos positivos que negativos.

    Esto ocurre porque los pensamientos negativos, crean más pensamientos negativos y, viceversa, los positivos generan positivos. Entonces, con esta práctica lo que intentamos es cambiar nuestra forma de pensar y ser más optimistas.

    No te quedes con la duda y haz la prueba.

    Libros de motivación

    Para los amantes de la lectura que quieren aprender a cómo empezar el año con buen pie y mejorar su motivación personal he redactado un artículo con los mejores libros de motivación que debes leer.

    Entre los 6 que menciono en el artículo, hay un libro de motivación y autoayuda en particular que se llama El Secreto y cuenta los trucos sobre cómo pensar para obtener lo que queremos lograr, sea lo que sea. Sin duda es mi libro favorito y el que me ha ayudado a crecer en mi vida personal y profesional. Si estas interesada y lo quieres obtener, te dejo aquí el enlace de Amazon.

    Propósitos de año nuevo

    ¡Genial! Ya sabemos que no hay que tener expectativas de lo que vendrá y tenemos que ir cambiando desde ya nuestra forma de pensar a una más optimista. Pero tenemos que focalizar nuestra energía en algo más concreto, ¿no?

    ¡Eso es! Y para cumplir con ello, están los propósitos de año nuevo. Aunque sea febrero o mitad de año, también puedes proponerte empezar con un nuevo objetivo. ¡Nunca es tarde!

    Para que un propósito se cumpla y no sea como los 3 del año pasado que no pudiste lograr, hay que ser específicos. Es decir, no vale con “voy a dejar de fumar” o “voy a empezar con el deporte”. Estos propósitos siempre fracasan porque no son nada concretos y cuando quieres ir a por todas no sabes por dónde empezar ni cuando o con qué y terminas desmotivada.

    Estos son los pasos a seguir para aprender cómo empezar el año con buen pie y tener un verdadero propósito de año nuevo:

    Especificar tu propósito

    A la hora de proponerte una meta, es bueno sentarse a pensar y escribir en un papel las ideas que tienes. Cuando piensas en empezar con el ejercicio estoy segurísima de que te vienen imágenes detalladas a la cabeza. Contesta a las preguntas: 

    • ¿Te visualizas a ti realizando ejercicio? 
    • ¿Qué clase de deporte haces? 
    • ¿Es en casa, al aire libre o en un gimnasio? 
    • ¿Comes saludable?
    • ¿Cómo es tu estilo de vida? 
    • ¿Qué aspectos de tu vida cambian?

     

    Anota todo lo que se te pase por la cabeza y sé sincera, esto es por y para ti. 

    Ahora sí que tienes un auténtico propósito más interesante y concreto. Ya sabes dónde, cómo y por qué te propones esta meta. De acuerdo, ahora solo falta especificar qué días a la semana y horario dedicarás a esta actividad y, obviamente, cuándo empezarás. Puede ser antes o después de año nuevo. Tú eliges.

    Visualizar el resultado

    Seguiré hablando de hacer deporte como ejemplo, pero se utiliza el mismo procedimiento para todos los objetivos. 

    Ya te has visualizado a ti realizando ejercicio físico o actividad por unos instantes en tu cabeza. Ahora tienes que visualizar el resultado en tu mente y con tus propios ojos. ¿Cómo? Fácil, con la ayuda de los moodboards.

    Para que lo entiendas mejor, quiero que observes muy bien la imagen de abajo.

    ¿Qué te transmite esta imagen?

    Pues quiero que sepas que este es mi moodboard personal. Tener una vanlife es mi sueño y mi meta personal. En este viaje quiero tener compañía, momentos para reflexionar, para disfrutar del paisaje, reírme, sentirme uno con la naturaleza, relajarme con las olas del mar y sentirme libre.

    He reflejado todo lo que quiero conseguir a través de imágenes y colores. Esta es la finalidad del moodboard. Es un proyecto largo y sé que lograré llegar a vivir todo eso con paciencia, esfuerzo y constancia.

    Ahora quiero que tú hagas lo mismo. Crea tu moodboard donde expreses de forma visual con imágenes, texturas, elementos y colores, lo que quieres conseguir con esta meta. Por ejemplo, si quieres que tu cuerpo esté más en forma, incluye una foto que lo refleje o, si vas a empezar a comer más saludable, añade elementos de platos saludables y frutas. Esto es al gusto de cada una. 

    Guía: 50 hábitos saludables para aplicar ya en tu vida

    El año nuevo es una época del año en la que la esperanza prima y nos ponemos serias de cara a nuestra vida y objetivos para aprender a cómo empezar el año con buen pie.

    Para quienes en este año nuevo quieran llevar un estilo de vida más sano, les invito a descargar gratis la guía con 50 hábitos saludables para aplicar ya en tu vida y empezar este año con buen pie. Al final de la guía encontrarás habit trackers para que puedas hacer un seguimiento de tus hábitos.

    >> Hazte con la guía gratis aquí

    ¿Ha cambiado tu pensamiento tras leer el artículo? ¿Te sientes más motivada y con ganas de tomar acción? Aprovecha esa energía para empezar a poner en práctica todos los ejercicios que acabas de leer y crear el moodboard perfecto para estar motivada.