Cómo crear un propósito realista

    cómo crear un propósito

    Tras años de ensayo y error, sabemos perfectamente que la mayoría de los propósitos que  nos proponemos no llegamos a completarlos, no por falta de implicación o de ganas, sino porque quizás el propósito no es lo suficientemente real. En este artículo te enseñaré a cómo crear un propósito realista para que puedas cumplir todos los que te propongas este año.

    Qué es un propósito y cuál es su finalidad

    Un propósito se puede interpretar de dos formas: “la determinación firme de realizar algo” o, también, “un objetivo que se quiere lograr”. Cualquiera de estas dos perspectivas de la palabra son válidas para lo que vamos a relatar a continuación.

    Antes de aprender a cómo crear un propósito, saber cuál es el significado de esta palabra es importante para conocer la finalidad de este. Es decir, si un propósito es un objetivo, entonces solo tenemos que enfocarnos en crear un buen objetivo con la técnica SMART. 

    Cómo crear un propósito realista: SMART

    Los propósitos u objetivos realistas siguen la técnica SMART que no son más que las iniciales de: specific, measurable, achievable, relevant y timable (específico, medible, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo).

    Importante: si no queremos perder la motivación con nuestro propósito, este debe seguir cada una de estas siglas (SMART).

    Vamos a ver cómo crear un propósito SMART:

    • S (específico): puede ser un resultado que queramos conseguir o un comportamiento concreto (ejemplo: beber 2 litros de agua al día)
    • M (medible): es decir, que puedas medir su eficiencia (notar mi piel más hidratada).
    • A (alcanzable): debe ser real y posible de conseguir (beber 8 vasos al día). 
    • R (relevantes): el objetivo debe ser importante para ti. Quizás es un paso previo que necesitas hacer para lograr una meta mayor (llevar un estilo de vida más saludable).
    • T (limitado en el tiempo): los propósitos deben caer dentro de un límite de tiempo corto o medio, ya que con un objetivo de larga duración podemos llegar a perder la motivación (realizar esta acción durante 21 días para incluirlo a mi rutina).

     

    Eso sí, los objetivos deben estar redactados en infinitivo. A continuación, veremos ejemplos de propósitos realistas creados con la técnica SMART que te pueden servir de inspiración para crear los tuyos propios.

    Ejemplos de cómo crear un propósito SMART

    1. Beber 2 litros de agua cada día durante 21 días con el método de los 8 vasos diarios.
    2. Aprobar los exámenes del último trimestre estudiando todos los días 2 horas.
    3. Organizar el mes siguiente con las aplicaciones para mejorar mi organización durante los próximos dos días.
    4. Diseñar durante el mes de enero y servir a partir de este mes, con una frecuencia de dos veces por semana, dos menús de cocina típica canaria.
    5. Empezar a hacer ejercicio físico tres veces por semana durante los meses de julio y agosto.
    6. Realizar y superar el curso de inglés de nivel intermedio de 40 horas de duración durante los meses de septiembre y octubre.
    7. Llevar un estilo de vida más sano añadiendo 10 de los 50 hábitos saludables a mi rutina.

    Si quieres aprender a cómo crear un propósito y así lograr alguno de los objetivos que te propongas este año, sigue la técnica SMART para crear propósitos realistas.