Sin duda el año nuevo es una fecha que motiva a muchas de nosotras a empezar con aquello que tanto ansiamos conseguir. Puede ser un objetivo saludable o arrancar con un proyecto a nivel personal o profesional. En este artículo te contaré cómo empezar con objetivos para el año nuevo.
Cuándo puedo empezar con mi objetivo
Quiero que quede claro que la respuesta a esta pregunta es HOY. Si de verdad quieres tener objetivos para el año nuevo que te compense y que refleje todo lo que quieres conseguir, tienes que empezar hoy con tu objetivo.
Definir un objetivo es sencillo pero hasta cierto nivel, es un proceso y hay unos pasos que seguir. Estoy segura de que quieres que sea un objetivo que garantice el éxito y eso, amiga mía, lleva tiempo de preparación también.
Por lo que, aunque todavía quede un mes para año nuevo, puedes empezar con objetivos para el año nuevo el día de hoy a determinar cuál será tu primer objetivo, qué acciones tendrás que tomar y cuánto tiempo te llevará lograrlo (aproximadamente), entre otros.
Por eso, debes crear un plan de acción donde expongas todos los detalles relevantes y así, cuando llegue el 1 de enero tan deseado, puedas ponerte en marcha porque sabrás exactamente lo que tienes que hacer.
Piensa que, para entonces, tendrás un calendario con actividades y tareas que hacer a diario. Aquí, la organización juega un papel fundamental. Pero no nos adelantemos, empieza hoy a definir tu objetivo, ponerle plazo y crear una lista de acciones que tendrás que hacer para alcanzar tu objetivo. Date tiempo, quizás al principio no sepas cómo alcanzarlo pero cuanto más vayas procesando el objetivo más ideas tendrás sobre cómo lograrlo.
También te puede interesar:
Por qué el año nuevo es una fecha importante
Desde siempre nos han pintado la Navidad y todos los festivos de diciembre como una fecha única, que hay que aprovechar de alguna forma para hacer feliz a los demás, sobre todo, con regalos y detalles a nuestros seres queridos. Pero, ¿qué hay de nosotras? ¿Tenemos que esperar a que alguien nos dé un regalo? Yo creo que no.
Nosotras somos igual de capaces o más de comprarnos algo que nos guste y nos haga feliz. Pero, ¿qué hay de lo que no se puede comprar? ¿De nuestros objetivos y propósitos a largo plazo?
No nos enseñan a mirar por nosotras que, supuestamente o al menos así creo yo que debería ser, somos la persona que más nos quiere y nos aprecia en este mundo. Eres la persona que siempre tendrás a tu lado, pase lo que pase. De la única que te puedes fiar al 100% y la única que te prestará lealtad sin dudarlo.
No nos lo enseñan, pero te lo quiero enseñar yo.
Cómo puedo aprovechar el año nuevo para empezar con mi objetivo
El año nuevo es una fecha importante a nivel personal porque indica un inicio. No significa que nuestra vida vaya a cambiar de la noche del 31 de diciembre a la mañana del 1 de enero, pero podemos darnos la oportunidad de establecer nuevos objetivos para el año nuevo para así cambiar nuestra situación y tener el apoyo del año a nuestro favor.
Podrás fiarte de alguien más: el tiempo. Te podrás apoyar en él para calcular tu objetivo y medirlo a consciencia. Este año nuevo quiero que te imagines dónde te gustaría estar en un futuro próximo, apunta las palabras clave que más te transmitan (libertad, compañía, felicidad, compromiso, emprendimiento…), a partir de ahí crea tu moodboard y comienza a definir objetivos.
Todo esto lo puedes aplicar a nivel personal, creando metas más relacionadas con los sentimientos; o a nivel profesional, siendo mucho más objetiva.
Este año es TU año. Si quieres empezar a crear una rutina diferente, basada en el amor propio, la salud y la organización, descarga gratis la guía con 50 hábitos saludables.
Por ello, en tus objetivos para el año nuevo, haz una lista con todo lo que te gustaría hacer este año. Crea un calendario y asigna en orden de mayor prioridad a menor, un objetivo por mes. Te animo a pensar en grande pero también a ser realista. En un mes puedes hacer un millón de cosas pero quizás no te da tiempo a cumplir un objetivo muy grande. Para estos objetivos date más tiempo, meses o incluso años, eso está bien también. Seguramente puedas dividir esa gran meta en objetivos más pequeños y poco a poco acercarte más al logro.
También te puede interesar:
Empieza hoy a describir tus objetivos para el año nuevo y lo que quieres lograr en detalle. Luego, crea un plan de acción y planifica cómo van a ser tus días: establece una fecha de inicio y objetivos mensuales, asigna tareas semanales o diarias y ¡toma acción!
Ya has dado el primer paso: informarte. Continúa y escucha atentamente lo que quiere tu corazón.
Si tienes preguntas sobre el proceso, te invito a unirte al grupo de Facebook donde te las podré responder sin ningún inconveniente.