Si trabajas desde casa, este artículo es para ti. Muchas veces, las que teletrabajamos o estudiamos en casa, no sabemos distinguir el tiempo de trabajo con el tiempo de descanso. Dividir uno de otro puede resultar complicado. Por eso, quiero compartir contigo 5 consejos para aprender a cómo incrementar la productividad en casa.
Actitud y mentalidad
Antes de empezar con los consejos para cómo incrementar la productividad en casa, quiero decirte que sin actitud ni mentalidad nada de lo que te propongas tendrá éxito. El primer paso es creer que es posible lo que quieres lograr y, sobre todo, que lo puedes lograr TÚ.
Tanto si quieres teletrabajar o si ya lo haces, una forma de mantener tu actitud, ganas y disciplina es actuar como si estuvieras en tu espacio de trabajo habitual. Ya sea si trabajas para una empresa externa o en tu propio proyecto personal, te propongo una serie de hábitos que puedes empezar a aplicar hoy para que aprendas a cómo incrementar la productividad:
- Levántate temprano y siempre a la misma hora
- Dúchate y prepárate como si fueras a tu lugar de trabajo
- Respeta tus tiempos de descanso y desayuno de media mañana
- Termina tu horario de trabajo a la misma hora. No hagas horas extraordinarias.
- Una vez que terminas tu jornada, olvídate del trabajo por el resto del día y ¡descansa!
También te puede interesar:
Consejos para saber cómo incrementar la productividad:
1. Prepara tu espacio de trabajo
Selecciona una habitación o una esquina de la casa únicamente para ti y todo lo relacionado con tu trabajo. Diseña y organiza el espacio con estos productos para tener una mesa y estanterías más ordenadas que te motiven a trabajar y mantengan tu mente clara.
2. Establece objetivos y define tareas
Dedica un día a la semana a organizar los siguientes 6 días y asegúrate de que las actividades planteadas van en línea con los objetivos que persigues. De esta forma, te será más fácil ver cómo incrementar la productividad y conseguirás mejorar tu organización , ahorrando tiempo que podrás aprovechar en tareas más relevantes para ti.
3. Usa técnicas de organización
Emplea técnicas para mejorar la productividad como: hacer listas, el cuadro de Eisenhower, la técnica de Pomodoro o el Principio de Pareto. Puedes leer más acerca de estas técnicas en este artículo: 5 tareas para incrementar la productividad
También te puede interesar:
4. Emplea aplicaciones para organizar tu tiempo
Una vez tengas las tareas listadas, haz uso de estas herramientas y aplicaciones para organizar tu tiempo. Te ayudarán a cómo incrementar la productividad teniendo tu calendario siempre encima en tu dispositivo móvil y podrás acceder a él a través de tu ordenador de trabajo, ya que están siempre sincronizados.
5. Añade estos hábitos para aumentar la productividad en tu rutina
Hay ciertos hábitos que nos hacen estar más activas y fuertes para afrontar todo el trabajo que tenemos por delante, es por ello, que resulta muy importante añadirlos progresivamente a la rutina como por ejemplo dormir bien, reducir las distracciones, ¡incluso meditar! En esta guía para saber cómo aumentar la productividad te cuento todo lo que debes saber.
Con estos 5 consejos para cómo incrementar la productividad, lograrás mejorar la productividad en casa y sacarás adelante tu proyecto personal o tu trabajo porque TÚ PUEDES con todo lo que te propongas. Recuerda: confiar en ti y creer en tus sueños es el primer paso hacia el éxito. Trabaja en lo que deseas porque si lo puedes soñar, lo puedes lograr.
Para mejorar tu organización, en Descubre Con Ana enviamos todos los meses fondos de pantalla organizadores que puedes descargar gratis aquí. Mensualmente, te enviaré el del mes correspondiente para que lo tengas actualizado.